miércoles, 10 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
Resumen texto clásico
Resumen del 4º fragmento
Descartes nos quiere hacer ver que una ciencia encontrará un conocimiento verdadero cuando esté construida por solo un autor debido a que no habrá oposición entre pensamientos. Con esto replantea su forma de pensar. Una vez aclarado, empieza a dudar de una forma metódica centrando las bases de su nuevo método en las matemáticas. Dicho método se compone de cuatro reglas: solo había que creer lo evidente (Regla de la evidencia), posteriormente dividir las ideas más complejas en otras más sencillas para comprenderlas (Regla de análisis), después ordenar las ideas y empezar a analizarlas desde las más simples a las más complejas (Regla de síntesis) y en último lugar, hacer recuentos y enumeraciones tan amplias que no omitan nada de la deducción (Regla de enumeración)
Descartes hace una queja de la insuficiencia de todas las disciplinas que había estudiado mientras se formaba. La geometría le proporcionó certeza y la confianza en la razón lo llevó a la búsqueda de un saber seguro. Gracias a su método, consiguió acostumbrar la mente a la forma de conocer la verdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)